- España es el cuarto mayor fabricante europeo de componentes y piezas para el automóvil.
- Más de 1.000 empresas dedicadas a la industria. A los que se suman 15 grandes centros tecnológicos.
- Los componentes españoles son reconocidos en el mundo entero por su calidad e innovación.
Un automóvil está compuesto por miles de piezas y componentes. Cada uno de ellos fabricado para cumplir con los máximos estándares de calidad y durabilidad. El sector español de fabricantes de componentes de automoción aporta más del 75% del valor del vehículo gracias a esos componentes. Una producción que nos coloca como uno de los países punteros no solo a nivel europeo, también mundial.
La competitividad de un sector clave
El sector automotriz en España aporta más del 10% del PIB. Somos el segundo mayor productor a nivel europeo, el primero en cuanto a vehículos industriales, y el octavo a nivel mundial. A lo largo de nuestra geografía se ubican 17 plantas de fabricación de vehículos de empresas como Renault, Mercedes-Benz, Nissan, Ford, Volkswagen, Seat o Stellantis. Todo ello con un importante papel exportador a los cinco continentes, a más de 170 países de todo el mundo.
A esos fabricantes se suman más de 1.000 empresas que se centran específicamente en el desarrollo y suministro de equipos y piezas para el automóvil. El sector español de fabricantes de componentes de automoción es el cuarto más importante a nivel europeo, generando más del 10% del empleo de la industria manufacturera.
En los últimos años, fabricantes de vehículos y proveedores se han convertido en socios estratégicos en el desarrollo de los diferentes modelos. Ambos trabajan de forma coordinada en el diseño de las diversas piezas y sistemas para que, a continuación, el proveedor proceda a su desarrollo y fabricación según las especificaciones solicitadas. Una vez producida la pieza, el proveedor envía el producto a la planta del fabricante de vehículos correspondiente para su incorporación en la compleja cadena de distribución y montaje, tanto a nivel nacional como internacional. La automatización del proceso es una de las claves de su éxito, llegando al cliente final en un breve periodo de tiempo.
La alta competitividad en el sector automotriz lleva a los fabricantes de componentes a un constante viaje de evolución e innovación. El sector de los proveedores de automoción es uno de los que más invierte en I+D+i. En los últimos cinco años, el sector ha invertido, de media, el 4% de su facturación anual en I+D+i, aplicada a la mejora de procesos, tecnología y fabricación de componentes cada vez más eficientes, un valor que multiplica por tres la inversión media de la industria en España.
Incrementando la marca España a nivel mundial
La fortaleza de nuestro sector es clara a nivel internacional, siendo seña de identidad la calidad de nuestros productos, así como la cualificación de los profesionales que forman parte del sector español de fabricantes de componentes de automoción. Constructores de vehículos de talla mundial se nutren de nuestros productos, con una confianza creciente en la industria, a pesar de las duras restricciones acaecidas durante la pandemia de la COVID-19.
La marca “Componentes made in Spain” se exporta a todo el mundo en un camino que arranca con la innovación. Somos un sector que apuesta por la mejora continua como base para el fortalecimiento. La innovación siempre va de la mano de la calidad, pues es necesario cumplir con los más exigentes estándares de calidad y seguridad, un sello de garantía y profesionalidad que es parte de nuestro compromiso interno.
Nos comprometemos con los fabricantes y los clientes con un servicio técnico de primer nivel que va desde el primer al último paso de la cadena de automatización. Gracias a ello, el sector español de fabricantes de componentes de automoción se ha ganado un merecido prestigio a nivel internacional, siendo una de las industrias más representativas en el extranjero y una de las que más suma en el crecimiento de la marca España.

Respeto al medio ambiente y mejora social y económica
En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en paradigma ineludible para todo tipo de organizaciones. Además, son cada vez más los clientes y consumidores que están teniendo en cuenta los aspectos ASG (Ambiental, Social y Buen Gobierno) de las empresas para sus decisiones de compra.
Son múltiples los planes e iniciativas desarrolladas por las empresas de la industria de automoción en esta dirección, tal y como se pone de manifiesto en el Libro Blanco ‘Contribución de la industria de componentes de automoción al desarrollo sostenible’.
Muchas de las empresas del sector atesoran una experiencia de décadas en la integración de la cadena de valor, aspecto altamente reconocido en los fabricantes de vehículos y distribuidores de recambios. Esa experiencia es clave de éxito, el valor añadido que eso conlleva provoca una gran satisfacción de los clientes. Sin embargo, el proceso nunca se detiene, la rueda siempre gira y siempre se trabaja en mejorar cada proceso, cada componente y cada detalle.
Cada paso del proceso supone un reto a superar. España cuenta con una posición de ventaja para los años venideros, donde será necesaria la experiencia para superar los duros obstáculos a los que se enfrenta el mundo de la automoción. Desde el papel estratégico de los semiconductores hasta las cada vez más exigentes normativas medioambientales europeas, pasando por la vital importancia de las materias primas críticas.
Si quieres saber más sobre este tema, te dejamos por aquí debajo nuestro webinar: ¿Por qué es importante contar con una estrategia de sostenibilidad? En él, dos empresas líderes miembros de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO nos cuentan las estrategias que están llevando a cabo. ¡No te lo pierdas!
El cliente es nuestro foco de atención. La satisfacción en nuestros productos es la clave para mantener el posicionamiento en la industria automotriz española, europea y mundial. Como hemos podido observar en el último año y medio, las situaciones cambiantes para el futuro son todo un reto al que enfrentarse.
Un reto que será superado con éxito gracias al talento con el que cuenta el sector y su fuerte apuesta por la mejora continua. nuestro constante proceso de mejora y crecimiento. Los fabricantes de componentes llevan años cumpliendo con las exigencias requeridas e incluso yendo más allá en su compromiso con los aspectos ASG, para poner en el mercado componentes y sistemas más eficientes y avanzados tecnológicamente, con el correspondiente impacto positivo en la seguridad vial.