Noticias

Sep2025

Los proveedores de automoción instan a una estrategia tecnológicamente neutra en la reunión con la presidenta Von Der Leyen

Directores ejecutivos de la industria europea de proveedores de automoción se reunieron el pasado viernes 12 de septiembre con la presidenta Ursula von der Leyen en el marco del tercer Diálogo Estratégico, iniciado hace ocho meses para abordar la creciente crisis en un sector vital para la economía europea. Los proveedores destacaron que solo un enfoque tecnológicamente neutro puede brindar la certeza y la flexibilidad necesarias para superar los desafíos estructurales actuales.

"Continuamos el diálogo iniciado en invierno. Coincidimos en que debemos trabajar juntos para que la transformación tenga éxito. Es una tarea crucial, no solo implementar infraestructura de carga y marcos para la electrificación, sino también garantizar la implementación de las políticas adecuadas. Además, el tiempo es limitado, y necesitamos alcanzar soluciones efectivas en los próximos meses", declaró Matthias Zink , presidente de CLEPA. "Debemos mantener objetivos climáticos ambiciosos, pero construir el camino juntos. Una revisión sustancial y oportuna del reglamento sobre CO₂, una verdadera apertura a todas las tecnologías climáticamente neutras —incluida la congelación del factor de utilidad para los híbridos enchufables— y pasos decisivos hacia un marco regulatorio realista que respalde el papel de los híbridos, los extensores de autonomía, el hidrógeno y los combustibles renovables son esenciales. Centrarse únicamente en soluciones exclusivamente eléctricas corre el riesgo de marginar la cartera de tecnologías flexibles y climáticamente neutras, en la que Europa ya es líder mundial".

Zink también añadió que "para salvaguardar el futuro industrial de Europa, la UE también debe abordar urgentemente cómo mantener la fabricación, la I+D y el conocimiento técnico en Europa, manteniendo el contenido local en nuestros vehículos y asegurando capacidades críticas en toda la cadena de suministro, no solo en baterías, semiconductores y software. Al mismo tiempo, se necesitan soluciones a largo plazo para abordar desafíos estructurales, como los altos costes energéticos y la burocracia". 

Según cifras recientes, los proveedores de la industria de automoción europea enfrentan una desventaja de costos de entre el 15 % y el 35 % en comparación con sus competidores globales, debido a los altos costos energéticos y laborales, las cargas regulatorias y la fragmentación de los marcos regulatorios de la UE. Las empresas también están experimentando graves pérdidas de empleo: se anunciaron más de 54.000 pérdidas de empleos en 2024, y ya se prevén otras 22.000 para este año, debido a los efectos del cierre de fábricas y el estancamiento de las inversiones.

Se espera que una próxima reunión del Diálogo Estratégico tenga lugar en diciembre.  

Contenido relacionado:

X

No te pierdas
nuestras novedades