News

Sep2025

SERNAUTO y FI Group by EPSA explican las oportunidades financieras de los Certificados de Ahorro Energético en la automoción

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en colaboración con FI Group by EPSA, celebró el pasado 18 de septiembre el webinar: “Optimiza tus inversiones: CAEs como motor financiero en la industria de automoción”, con el objetivo de dar a conocer a los proveedores del sector cómo los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) se han consolidado como un nuevo mecanismo financiero clave que permite recuperar parte de la inversión realizada en proyectos de eficiencia energética, de forma complementaria a las ayudas públicas existentes. 

La jornada fue inaugurada por Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento en SERNAUTO, quien introdujo las ponencias de expertos de FI Group by EPSA. 

En primer lugar, Borja Dapena, Head of Automotive, Mobility and Transport en FI Group by EPSA, presentó la compañía, repasando sus principales cifras y servicios para clientes en España, donde destacan la gestión de ayudas, deducciones fiscales y bonificaciones al personal investigador. Subrayó que los CAEs son un incentivo ya consolidado en Francia desde hace más de quince años y que ahora representan una herramienta muy relevante para impulsar las inversiones en el sector automoción.  

Por su parte, Daniel Ramos, Head of Energy en FI Group by EPSA, explicó en detalle el sistema de los Certificados de Ahorro Energético, que permite a las empresas invertir en proyectos que generen ahorros energéticos en lugar de realizar únicamente la aportación obligatoria al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

Por último, Félix Vicuña, director de Grandes Cuentas en EPSA, abordó la dimensión práctica del sistema, mostrando casos reales de retorno de inversión. Señaló que los proyectos pueden lograr una rentabilidad media de entre un 10% y un 40%, aunque en la industria el rango puede elevarse hasta un 25-60% en actuaciones estándar y hasta un 35-70% en actuaciones singulares. Mostró ejemplos reales, como la sustitución de compresor industrial la renovación de un condensador frigorífico o la instalación de una bomba de calor en sustitución de una caldera con retorno. Además, destacó que los CAEs son retroactivos desde enero de 2023, compatibles con otras subvenciones y permiten obtener el retorno de inversión en plazos cortos, entre dos y cuatro meses, mediante pago directo por transferencia.  

El webinar concluyó con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron resolver sus dudas y verificar las posibilidades de aplicar esta herramienta a proyectos concretos del sector. El mensaje final fue claro: los CAEs se presentan como un instrumento financiero de gran valor estratégico para impulsar la competitividad, mejorar la eficiencia energética y rentabilizar las inversiones de la industria de automoción en España. 

Grabación completa del webinar disponible para asociados. Puedes solicitarla en este correo: comunicacion@sernauto.es. Si no eres asociado y te gustaría informarte para pertenecer a la asociación, puedes hacerlo a través de este enlace. Muchas gracias. 

X

Dont miss out
on our news