News

Feb2025

Eversheds Sutherland analiza el impacto de los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos

El pasado 19 de febrero, SERNAUTO celebró un webinar en colaboración con su socio colaborador Eversheds Sutherland para analizar las consecuencias de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos de origen chino. El seminario online contó con la participación de destacados expertos del sector legal y aduanero, quienes ofrecieron un enfoque integral sobre las implicaciones de esta medida.

Desde el 30 de octubre de 2024, la Comisión Europea ha impuesto aranceles definitivos de hasta el 35,3% a los vehículos eléctricos (BEV) procedentes de China, en respuesta a la presunta competencia desleal derivada de subsidios estatales. Esta decisión ha provocado reacciones inmediatas por parte de China, que ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha iniciado investigaciones "antidumping" sobre productos europeos.

El webinar fue inaugurado por Ana Ibáñez, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de SERNAUTO, quien destacó la importancia de entender el impacto de estas medidas en la industria española y europea de automoción.

Posteriormente, Inmaculada López, counsel del departamento procesal y de propiedad intelectual de Eversheds Sutherland, explicó la relevancia de la normativa en el ámbito legal y comercial.

Entre los ponentes invitados, Menghao Dai, socio del despacho con sede central en China King & Wood Mallesons (KWM), presentó una visión estratégica desde la perspectiva china, analizando cómo los fabricantes chinos evalúan alternativas para esquivar los aranceles, incluyendo inversiones en Europa y el aprovechamiento de acuerdos comerciales como el de la UE con Marruecos.

Por otro lado, Micaela Santamaría Villa, directora comercial del despacho y agencia de aduanas Gecotex Internacional, expuso las tres grandes medidas regulatorias que afectarán a la industria de automoción en Europa: los derechos compensatorios, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) y el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR), este último con entrada en vigor prevista para finales de 2025.

La imposición de aranceles a los BEV chinos tendrá efectos significativos en la competitividad del mercado europeo. Por un lado, puede fomentar la producción local de vehículos eléctricos, pero también encarecerá el acceso a modelos asequibles, ralentizando la transición ecológica en la Unión Europea. Asimismo, las tensiones comerciales con China podrían afectar a otras áreas clave del comercio automovilístico y tecnológico.

Grabación completa del webinar disponible para asociados. Puedes solicitarla en este correo: comunicacion@sernauto.es. Si no eres asociado y te gustaría informarte para pertenecer a la asociación, puedes hacerlo a través de este enlace. Muchas gracias. 

 

X

Dont miss out
on our news