News

May2025

La III edición de “Impulsando la Sostenibilidad” refuerza al sector de proveedores de automoción como actor clave del cambio hacia una nueva movilidad

La gerente de Expansión de Producto de Fundación Repsol también recalcó el papel clave del talento para acelerar este cambio: “No hay transición energética sin el talento adecuado. Necesitamos perfiles capaces de liderar esta transformación desde la innovación, la colaboración y el compromiso real”, señaló.

Por otro lado, Ignacio Covián, subdirector de Lubricantes España de Repsol, analizó durante su intervención los retos que afronta el sector en la transición energética y la complejidad que supone el proceso de descarbonización de la industria.

Covián explicó el “trilema energético”, que obliga a encontrar un equilibrio entre seguridad de suministro, sostenibilidad y asequibilidad, y subrayó que “estamos en un proceso de transformación profunda que implica repensar los productos, los procesos industriales y la propia cadena de valor. La sostenibilidad ya no es solo un compromiso reputacional, sino un factor de competitividad”.

En este contexto, Repsol está destinando en el periodo 2021- 25 más de 6.500 millones de euros en proyectos de energías limpias, biocombustibles y materiales reciclados para alcanzar su objetivo de ser neutra en carbono en 2050.

Casos de éxito: la sostenibilidad ya es una realidad

La jornada culminó con una mesa redonda moderada por Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, en la que se presentaron ejemplos concretos de buenas prácticas empresariales:

  • Eva Raquel Hernández, responsable de Marketing Canal Distribución y Vehículo Industrial de España y Portugal en Bosch Automotive Aftermarket, compartió su proyecto de neutralidad en carbono en todas sus plantas y centros de producción desde 2020, así como diferentes acciones sociales y proyectos relacionados con la diversidad que se traducen en un 25% de mujeres en posiciones directivas.
  • Jorge de la Calle, director de Desarrollo de Negocio Global en Olipes, explicó su estrategia de economía circular en lubricantes y aditivos, y otros proyectos educativos puestos en marcha desde su Fundación Abriendo Caminos (FAC) para apoyar el desarrollo y la formación de niños en riesgo de exclusión social.
  • Carlos Garrido, key account manager Aftermarket Iberia en Osram Group, presentó su innovación en soluciones de iluminación más eficientes y sostenibles, tanto en producto como en proceso, utilizando energía proveniente de fuentes renovables y reduciendo el uso de materiales no reciclables. También compartió las iniciativas de salud mental que ponen en marcha para proteger el bienestar social en el entorno laboral.
  • David Iglesias, director técnico de Delphi Aftermarket en Phinia, expuso su apuesta por el desarrollo de tecnologías de hidrógeno para automoción y cómo apuestan por el bienestar de sus empleados mediante formación en mindfulness.

Todos coincidieron en que la sostenibilidad se ha convertido en un factor estratégico para el crecimiento y la diferenciación empresarial. A modo de conclusión y cierre del evento, Cristina San Martín señalo que “el sector de automoción no solo es parte del cambio, sino que puede liderarlo si seguimos apostando por la innovación, la colaboración y el talento”.

Contenido relacionado: 

X

Dont miss out
on our news