Noticias

Oct2024

Zanini Auto Group invertirá 6 millones de euros en su planta de Aragón hasta 2027

La compañía catalana Zanini Auto Group invertirá 6 millones de euros hasta el año 2027 en su planta de Épila (Zaragoza), especializada en la fabricación de tapacubos y tapabujes para el sector del automóvil, para poner en marcha nuevos proyectos, sobre todo vinculados con el coche eléctrico.

Así lo anunciaron en el marco de la celebración del 25º aniversario de esta planta, explicando que la inversión será en proyectos relacionados, entre otros, con el vehículo eléctrico y que aumentará su producción en siete millones de piezas al año, hasta superar los 33 millones, y aportará un negocio de casi seis millones de euros.

El CEO de Zanini Auto Group, Jordi Torras, acompañado por miembros del Comité de Dirección de la compañía, ejerció como anfitrión del acto conmemorativo, al que también asistieron la directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, así como el alcalde de Épila, Jesús Bazán, y el director gerente del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), David Romeral. 

Tras un breve recorrido por la planta para conocer las instalaciones y ver la evolución de las piezas que han marcado la historia de Zanini en Épila, la comitiva se trasladó al Palacio del Conde de Aranda de la localidad zaragozana, donde se rindió homenaje a los trabajadores que han cumplido 25 años en la empresa. El agradecimiento se hizo extensivo a toda la plantilla por el compromiso que demuestra cada día con la compañía y que ha permitido alcanzar la fabricación de la pieza número 400 millones, mostrada por el director de la planta, Enrique Albalate, durante su intervención, en la que realizó un recorrido por los principales hitos de la fábrica.

A continuación, Torras destacó la importancia que tiene para Zanini pertenecer al ecosistema de la automoción de Aragón y el papel que va a jugar en el futuro del sector, ante los desafíos de la nueva movilidad. “Cuando, hace 25 años, vinimos a Épila para hacer la prospección para construir la planta no dudamos ni un segundo por las facilidades que se nos ofrecieron desde el Gobierno de Aragón”, afirmó. En su opinión, la clave del éxito de la planta zaragozana, la segunda con mayor facturación del grupo, es “el compromiso del equipo humano y haber sabido reinventarse para encontrar el formato adecuado de nuestro producto y seguir siendo competitivos, gracias a una alta tecnificación y especialización ejecutada de manera excelente”.

Por último, Mar Paños mostróo la “completa predisposición” del Ejecutivo autonómico para colaborar en cualquier proyecto de la compañía y de la industria del automóvil en general, “un sector importantísimo que, entre otras cosas, fija territorio y donde no hay inversión pequeña”. 

Zanini comenzó su actividad en Épila en 1999 y actualmente entrega alrededor de 600 referencias distintas a más de 150 destinos diferentes.Cuenta con 7.600 metros cuadrados de espacio productivo, en una parcela de 14.300, y fabrica unas 125.000 piezas al día entre la sección de Inyección (tapabujes) y de Acabados (tapabujes, tapacubos e insertos). La línea de Inyección está dotada con 16 máquinas de entre 130 y 900 toneladas, además de diversas células de ensamblaje de componentes de aluminio en piezas inyectadas (de encolado y de sobremoldeo). En cuanto a la sección de Acabados, cuenta con una instalación de pintura; varias células de ensamblaje de componentes de aluminio o cromados en piezas pintadas, a las que próximamente se sumarán nuevas unidades; y una célula de tampografía de piezas pintadas.

X

No te pierdas
nuestras novedades