La Junta Directiva de SERNAUTO rebaja sus previsiones de facturación para 2025
El pasado 10 de octubre el Palacio de Larrinaga en Zaragoza acogió la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), la primera bajo la presidencia de Javier Pujol.
En la reunión se puso de manifiesto la preocupación existente ante la compleja situación que atraviesan algunas empresas del sector ante la incertidumbre imperante y la bajada de volúmenes de producción en Europa.
Como responsables del 75% del valor del vehículo y generadores de más de 325.000 empleos directos e indirectos en España, los proveedores de automoción han realizado durante los últimos años grandes inversiones destinadas a la electrificación y estas no se están rentabilizando al ritmo deseado, y dado que la demanda de esta tecnología en el mercado europeo no está respondiendo tal y como se esperaba.
En este sentido, y en relación con las previsiones de cierre para 2025, las empresas que componen la Junta Directiva revisaron a la baja los datos trasladados el pasado mes de junio. Consideran que la facturación caerá cerca del 2% y el empleo un 1%, con respecto a las cifras de 2024, siendo el segundo año consecutivo con bajada de cifras totales.
Desde la Junta Directiva se reclama al Gobierno de España la urgente necesidad de poner en marcha el Plan Auto 2030, promovido por Anfac con apoyo del Ministerio de Industria, con medidas firmes y concretas para apoyar la industria de Automoción en estos momentos tan críticos.
Como afirma Javier Pujol, presidente de SERNAUTO: “En España tenemos una industria de automoción puntera en el mundo que no podemos perder, somos el 9º productor mundial, fruto, entre otras razones, a que contamos con una sólida industria de componentes de automoción. Estamos hablando de empleos estables y de calidad repartidos por toda la geografía española; pero, sobre todo, de futuro. Es el momento de apoyar un sector innovador y competitivo que garantiza el progreso y el bienestar social en nuestro país si no queremos perder todo lo conseguido durante décadas”.
“Ante la inacción de las instituciones europeas”, continua Javier Pujol, “en España debemos apoyar a los proveedores de automoción para que sigan haciendo innovación en nuestro país, siga siendo competitiva para la atracción de nuevos proyectos industriales y de innovación procedentes de otras regiones que necesitamos arraigar aquí para generar esa diferenciación tecnológica tan importante en un momento de máxima competencia. Todo ello se traducirá en mantener puestos de trabajo y bienestar”.
Nombramiento de vicepresidentes
Durante el transcurso de la reunión, se procedió a la elección de los vicepresidentes, cuyo mandato coincidirá con el del presidente. Tal y como establecen los estatutos de la Asociación, Javier Pujol trasladó a la Junta Directiva los nombres de los vocales que consideraba deberían acompañarle durante su mandato y dicha propuesta fue aprobada.
Así, resultaron elegidos: Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas de Soluciones de Movilidad de Bosch España; Benito Tesier, director general de Brembo; y Mireia Arroyo, directora corporativa de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing de Gestamp que, desde sus áreas de especialización, apoyarán al equipo directivo.
Como señaló Javier Pujol, “tenemos una Junta Directiva con un enorme talento y queremos aprovecharlo aún más para impulsar las diferentes áreas y proyectos que tenemos en la asociación”. Como explica el presidente, “durante mi mandato, diseñaremos y pondremos en marcha el plan estratégico 2026-2028 de la asociación y lo haremos con el compromiso de toda la Junta Directiva y presidentes de Comisiones de trabajo constituyendo un Comité de Estrategia, por lo que los asociados pueden tener la confianza de que tendremos en cuenta las diferentes inquietudes existentes y buscaremos reforzar su competitividad en España”.
La Junta Directiva también quiso reconocer la labor de Mercedes Pujol, recientemente nombrada CEO de Norteamérica, a quien se le agradeció su dedicación durante el anterior mandato. La vocalía de Ficosa será ocupada ahora por Josep María Serra, director corporativo y financiero.
Cambio de presidente en la Comisión de Industria Constructora
Asimismo, la Junta ratificó la elección de Mónica Alegre, directora comercial de Industrias Alegre, como nueva presidenta de la Comisión de la Industria Constructora, en sustitución de José Jaime Cruzado, de Airtificial Intelligent Robots.
En esta comisión, compuesta por cerca de 40 proveedores de automoción, se mantiene relación directa con los fabricantes de vehículos y se analizan periódicamente las principales tendencias de mercado, tanto a nivel europeo como mundial. Asimismo, se examinan las previsiones de producción de vehículos en España, Portugal y Marruecos, con el fin de ayudar a las empresas asociadas en la definición de estrategias y en la toma de decisiones.