Noticias

Oct2024

El evento 'The Extra Mile' da el pistoletazo de salida a Equip Auto París 2025

La cuenta atrás para la próxima cita de Equip Auto París, uno de los eventos más importantes del sector de la posventa en Europa que tendrá lugar del 14 al 18 de octubre de 2025, coincidiendo con la edición del 50 aniversario, se inició en La Seine Musicale en Sevres el pasado 16 de octubre con la celebración de varias mesas redondas con ponentes de primer nivel en el evento The Extra Mile y la presentación con recorrido por la historia desde que Equip Auto empezó su andadura en 1975.

Philippe Baudin, presidente de Equip Auto y la directora general del evento, Aurélie Jouve, presentaron un encuentro en el que Equip Auto demuestra ir más allá de la posventa, implicando a actores de la automoción y la movilidad en sostenibilidad, movilidad eléctrica, conectividad, economía circular y distribución, entre otras temáticas. “Hemos replanteado nuestro posicionamiento para ser EL salón mundial de la posventa para todos los profesionales del automóvil”, aseguraron Boudin y Jouve. El evento contó con el testimonio de una figura histórica en el mundo de la automoción como Claude Cham, presidente de Equip Auto SAS y de FIEV (Federación Francesa de Industrias y Equipamientos para Vehículos).

Equip Auto 2025 será un evento aún mayor que la edición de 2022, con 100.000 m2 de superficie, es decir, 20.000 m2 más, repartidos en los cinco pabellones del Parque de Exposiciones de Port de Versalles. El objetivo es hacer el evento aún más atractivo para reparadores, carroceros, distribuidores y compradores internacionales, y dar a los expositores una visibilidad aún mayor. "En el centro de nuestras preocupaciones, el reparador, como siempre, pero cambiamos de ámbito y nos posicionamos en la industria en su conjunto y en toda la movilidad relacionada, de arriba abajo. Una nueva sectorización nos permitirá ofrecer un itinerario enriquecido, con stands más abiertos, creando más interactividad con los visitantes", afirmó Aurélie Jouve.

El evento habilitará nuevos espacios

  • El Energy Village, dedicado a empresas de energía, compañías petroleras, tecnologías de baterías e infraestructuras de carga.
  • El Tech Village, enfocado en nuevas tecnologías, inteligencia artificial, conectividad, conducción autónoma e info-entretenimiento.
  • El Tyre and Innovation Village, en colaboración con el Syndicat du Pneu, destacará los últimos avances tecnológicos y ofrecerá adelantos de productos futuristas.
  • El Future Village, un espacio dedicado a la promoción de profesiones en el sector automoción, tiene como objetivo atraer nuevos talentos y centrarse en la formación y el reclutamiento.
  • Estos nuevos espacios se unirán a los Villages históricos, como los de carrocería y pintura en colaboración con la FFC, el de vehículos usados en colaboración con Univers VO y el de Economía Circular.

En colaboración con los Automobile Awards, Equip Auto otorgará el premio al mejor equipamiento del año. Otra novedad será una exposición de vehículos, uno de los cuales será el “Coche del Año”. Los futuros profesionales encontrarán  un hackaton de 48 horas sobre el automóvil y la movilidad con las principales escuelas de ingeniería y conferencias temáticas en ágoras específicas.

Además, la exposición titulada «(R)evolución» presentará a 50 figuras clave del mundo del automóvil: Retratos de hombres y mujeres que han dejado su huella en la historia, así como las tecnologías que han transformado el mercado del automóvil.

Por último, la edición de 2025 será también el 40º aniversario de los Grands Prix Internationaux de l'Innovation, en los que un jurado de más de 100 periodistas franceses e internacionales premiará las tecnologías emergentes en el sector de automociçon y de servicios vinculados.

Evento 'The Extra Mile'

Como demostración de la voluntad y esfuerzo de Equip Auto por dar una nueva dimensión al evento, el 16 de octubre tuvo lugar el evento The Extra Mile, que abordó numerosas temáticas con expertos del sector. Un primer bloque se centró en los desafíos en la democratización del vehículo eléctrico y ultraconectado. El tema principal se desglosó en los subtemas “Los mercados de automoción, ¿vientos contrarios o favorables?”,  “¿Es creíble el escenario del final de la producción de motores térmicos en 2035?”. “Innovación: ¿está preparado el vehículo eléctrico accesible?” y “Los vehículos definidos por software (SDV), desafíos de la inclusión de este avance en las grandes series”.

Con el título de “¿Se está alejando el sector de la posventa de su misión de servicio asequible?”, el segundo bloque abordó las cuestiones “Mercados de reparación de colisiones bajo presión: ¿qué análisis, qué consecuencias?”; aumento de los costes de mantenimiento mecánico: ¿se aleja el sector posventa de su misión de mantenimiento rentable?; y vehículos de ocasión: el aumento de los precios de los vehículos y la transición energética, ¿qué repercusiones tendrán en el sector de los vehículos de ocasión?

Finalmente en el bloque “Comprometidos con un sector de la automoción y la posventa competitivo, sostenible y asequible”, se trataron el mantenimiento: activos de los actores y estrategias para preservar un sector posventa competitivo, asequible y rentable; reparación de colisiones: las palancas para mantener asequibles las pólizas de seguros; mantenimiento de vehículos electrificados; y reutilización, refabricación, ecodiseño: la economía circular se está convirtiendo en un pilar estratégico para la posventa.

X

No te pierdas
nuestras novedades