News

May2025

SERNAUTO celebra el primer workshop para el fortalecimiento de la cadena de suministro sostenible

El pasado 7 de mayo, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebró el workshop titulado “Cómo enfocar la gestión sostenible de la cadena de suministro. Una aproximación sectorial”, organizado en el marco de la Comisión de Negocio Responsable de la Asociación.

La sesión estuvo destinada a los responsables de Compras y Sostenibilidad de las empresas asociadas con el objetivo de reflexionar sobre los principales retos ESG de la cadena de suministro, compartir acciones puestas en marcha y establecer posibles líneas de colaboración sectorial para atender a los requerimientos normativos.

Durante la sesión se abordó el complejo marco normativo europeo e internacional, con iniciativas como la directiva europea de Reporting Corporativo (CSRD, en sus siglas en inglés), la directiva europea de Debida Diligencia (CS3D, en sus siglas en inglés), el reglamento europeo de baterías, la normativa de deforestación o el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), entre otras, que ha forzado a las empresas a repasar en profundidad los procesos de debida diligencia a lo largo de su cadena de suministro, desde la extracción de materias primas hasta el cliente final.

Las empresas participantes del workshop también compartieron los principales retos a los que se enfrentan, como la dificultad de obtención de información de proveedores, la fragmentación de los cuestionarios ESG o la necesidad de capacitación y sensibilización de las pymes acerca de asuntos en materia de sostenibilidad.

En ese sentido, se hizo hincapié en las iniciativas que SERNAUTO está llevando a cabo a través de herramientas sectoriales que facilitan dar respuesta a los requerimientos ESG para empresas de cualquier tamaño. Una de ellas es el Portal de Impacto de Sostenibilidad, herramienta esencial para el sector que ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Esta plataforma permite que las empresas, sin importar su tamaño o actividad, entiendan, calculen y reporten sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). También les ayuda a implementar planes de mejora continua, creando modelos de negocios más sostenibles y competitivos mediante la visualización y la explotación de sus datos a partir de gráficos y tablas personalizadas. Permite reportar al Estado de Información no Financiera (EINF), calcular huella de carbono, brecha salarial, realizar la conexión con los ODS y ver la posición de la empresa respecto a la media del mercado (benchmark) a través de los cuadros de mando.

Asimismo, su diseño simplificado permite que sea una herramienta útil para todo tipo de empresas, pudiendo adoptar sus propios datos y fortalecer su reputación frente a los clientes, proveedores y partes interesadas.

Su desarrollo demuestra el compromiso del sector de componentes con la sostenibilidad, la competitividad y la innovación en un contexto de transición a una economía más circular, digital e inclusiva.

Tras la celebración del Workshop, en donde se plasmó el interés de los asistentes y empresas, desde SERNAUTO se seguirá trabajando en un plan específico de fortalecimiento de la cadena de suministro basado en la colaboración sectorial.

X

Dont miss out
on our news