News

Oct2025

Los proveedores de automoción advierten contra el debilitamiento de la Ley de Datos de la UE

CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, expresa su profunda preocupación ante la posibilidad de que la Ley de Datos de la UE se vea debilitada por la próxima iniciativa Digital Omnibus, cuya publicación está prevista para mediados de noviembre. Un mes después de su entrada en vigor, la asociación subraya que la Ley de Datos contiene disposiciones esenciales para fomentar la inversión en servicios basados en datos, al empoderar a los consumidores para compartir la información generada por los productos conectados.

La Ley de Datos constituye una piedra angular de la transformación digital europea y un instrumento clave para garantizar un acceso abierto y equitativo a los datos. Esta normativa permite a las pymes y a las start-ups innovar, reduciendo la dependencia de unos pocos grandes actores que actualmente controlan los datos industriales y de usuarios más relevantes.

En el sector de la automoción, CLEPA considera la Ley de Datos un primer paso decisivo hacia un mayor intercambio y aprovechamiento de los datos generados por los vehículos. El Documento de Orientación de la Comisión Europea ha aportado mayor claridad sobre qué datos y servicios asociados están dentro de su ámbito de aplicación, subrayando así la relevancia de esta normativa para el ecosistema de la movilidad.

En colaboración con Caruso Dataplace, CLEPA está analizando qué conjuntos de datos —incluidos los metadatos— están disponibles e identificando posibles casos de uso y servicios derivados de un acceso mejorado.

“En toda Europa, las empresas cuentan con el talento y las ideas necesarias para innovar”, declaró Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA. “Pero no pueden crecer plenamente porque los datos que necesitan están bloqueados por quienes los poseen, como las grandes tecnológicas o los fabricantes de vehículos. La Ley de Datos contribuye a equilibrar las condiciones de competencia, especialmente en beneficio de las pequeñas y medianas empresas y de las start-ups.”

Esta legislación esencial:

  • Permite a las empresas compartir datos industriales y generados por los usuarios con terceros
  • Las protege frente a condiciones contractuales abusivas
  • Garantiza un intercambio de datos justo, razonable y no discriminatorio

Los proveedores de automoción necesitan estabilidad y transparencia

Para fomentar la innovación y mantener la competitividad europea, los proveedores de automoción precisan un entorno empresarial estable que favorezca las inversiones a largo plazo. Las empresas necesitan transparencia sobre los datos disponibles —por marca y tipo de vehículo— para poder planificar eficazmente y desplegar soluciones digitales a gran escala.

Actualmente, el sector se enfrenta a una gran incertidumbre: las condiciones de mercado son difíciles de prever, y el acceso a los datos —tanto en términos técnicos como económicos— depende de un reducido número de grandes poseedores de datos, que a menudo compiten ofreciendo sus propios servicios basados en ellos. La Ley de Datos representa, por tanto, un paso fundamental hacia un marco claro y fiable, imprescindible para que las empresas inviertan con confianza en tecnologías basadas en datos y en soluciones de movilidad de nueva generación.

“Los proveedores de automoción —y todos los innovadores europeos— necesitan una legislación facilitadora y un acceso equitativo a los datos”, añadió Benjamin Krieger. “Instamos a la Comisión Europea a resistir cualquier intento de debilitamiento de la Ley de Datos y a ofrecer una orientación clara que permita al conjunto del ecosistema de la movilidad prosperar de manera justa en la economía del dato europea.”

Más información.

X

Dont miss out
on our news