Noticias

Oct2024

La directiva de Green Claims y Empower Consumers, a análisis

SERNAUTO junto con KPMG celebraron el pasado 18 de octubre el webinar: Claves de la nueva directiva de “Green Claims" en el que se trataron las diferentes directivas que va a imponer la Unión Europea y que supondrán un cambio desde el punto de vista comunicativo para las empresas. 

Este webinar forma parte del programa de webinars “Conocimiento y Transformación” que se está desarrollando para nuestros asociados durante este año.

Esta sesión tuvo como objetivo ayudar a las empresas asociadas a entender mejor la regulación que viene y poder anticiparse, así como hablar de los retos y oportunidades que presentan los nuevos códigos de la comunicación ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo), la importancia que tiene seguir comunicando, a pesar de que ahora sea más complejo. 

Para hablar de ello, se contó con la participación de Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO. En su presentación, destacó la importancia de la sostenibilidad dentro de la empresa, y también la comunicación, y no solo con periodistas, sino también con las diferentes áreas, clientes, proveedores, inversores o financiadores. 

Irene de la Concepción, senior manager en el área de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG, comentó diferentes aspectos acerca de la sostenibilidad y los factores ESG, afirmando que: “desde hace unos años descuidar estos factores pueden generar importantes crisis reputacionales que a su vez tienen impacto en la cuenta de resultados”. 

Por ello, hay que tener muy en cuenta qué se comunica, y cómo se comunica. La ponente afirmó: “La comunicación y la sostenibilidad van de la mano en este camino, estando seguros de que lo que comunicamos es correcto y se puede demostrar”. Estableciendo un equilibrio entre el impacto que se busca con la comunicación y el cumplimiento de las normativas”. 

Se refirió a la directiva de empoderamiento de los consumidores, aprobada en febrero de 2024 y a la directiva de alegaciones responsables (Green Claims), cuya propuesta ha sido ya aprobada por el Parlamento Europeo en primera lectura. Ambas iniciativas deberán ser transpuestas al ordenamiento jurídico español. 

En relacion, con la directiva de empoderamiento de los consumidores las obligaciones que la empresa va a tener que asumir son: 

  •  La obligación de proporcionar información clara, pertinente y fiable a los consumidores
  •  La obligación de informar al consumidor sobre sobre la existencia de servicios posventa, incluidos los servicios de reparación, así como sobre la posibilidad de solicitar medios de entrega sostenibles.
  •  La prohibición de afirmaciones sin respaldo sobre las características medioambientales, sociales y de circularidad de un producto. Para cumplir con este requerimiento, puede recurrirse a mecanismos de certificación por parte de terceros.
  •  La prohibición de prácticas desleales y/o engañosas, como la obsolescencia programada o la presentación como necesaria de una actualización de software que solo mejore características de funcionalida

También la directiva de Alegaciones Responsables (Green claims) impone a las empresas obligaciones de fundamentación, comunicación, y verificación para todas aquellas empresas que hagan declaraciones voluntarias, así como garantizar la fiabilidad de sus declaraciones medioambientales y comunicarlas de manera transparente. 

Grabación completa del webinar disponible para asociados. Puedes solicitarla en este correo: comunicacion@sernauto.es. Si no eres asociado y te gustaría informarte para pertenecer a la asociación, puedes hacerlo a través de este enlace. Muchas gracias. 

X

No te pierdas
nuestras novedades