Nuevos cursos de Campus SERNAUTO sobre Industria 4.0 y Sostenibilidad
Para el último cuatrimestre del año, Campus SERNAUTO pone a disposición de los proveedores de automoción nuevos cursos de formación especializada con el objetivo de ofrecer formación cualificada a los profesionales del sector sobre cuestiones que afectan al presente y futuro de sus empresas e impartir cursos adaptados a las necesidades de las empresas.
Transformación Digital en la Industria 4.0
Por un lado, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), en septiembre se inaugurará el programa 'Transformación Digital en la Industria 4.0', una formación especialmente diseñada para directivos y ejecutivos de empresas pequeñas y medianas que deseen liderar procesos de optimización operativa a través de la automatización y la digitalización o de transformación digital de sus modelos de negocio para activar nuevas vías de crecimiento.
Con un enfoque eminentemente práctico y casos de uso, esta formación tiene como objetivo:
- Entender las claves para optimizar las actuales cadenas de valor.
- Conocer la esencia de las principales tecnologías habilitadoras y de los casos de uso en componentes de automoción.
- Familizarse con los nuevos modelos de negocio innovadores en industria.
- Identificar las claves para diseñar, comunicar y ejecutar un plan de transformación digital en industria.
- Conocer las tendencias emergentes en el nuevo ecosistema de la movilidad conectada y sostenible.
El programa tiene una duración de 40 horas en modalidad mixta (10 presenciales en Madrid y 30 online).
Sostenibilidad (ESG) en la estrategia empresarial
Por otro lado, en septiembre también dará comienzo a una nueva edición del curso 'Sostenibilidad (ESG) en la estrategia empresarial', una formación de SERNAUTO en colaboración con CUNEF Universidad y la consultora especializada en la integración de la sostenibilidad Conese.
Este curso está dirigido a empoderar a los directivos y profesionales de la empresa para que lideren la incorporación de las iniciativas ESG (siglas en inglés de Medio Ambiente, Social y Buen Gobierno) en la estrategia de la compañía, y tiene como principales objetivos:
- Mejorar las competencias directivas para gestionar aspectos ESG con criterios de disminución de riesgo y creación de valor en una nueva economía verde, digital e inclusiva
- Dar a conocer las tendencias globales actuales y las que adquirirán mayor relevancia en el futuro
- Ofrecer una mayor visibilidad de lo que están haciendo empresas líderes y sus resultados
- Enseñar a establecer una buen engagement con los stakeholders económicos y sociales
- Mejorar la respuesta ante los nuevos retos empresariales desde una estrategia de creación de valor compartido (doble materialidad)
La formación se imparte en 7 medias jornadas (28 horas) de forma online, con jornadas presenciales de inauguración y clausura que tendrán lugar en la sede de CUNEF Universidad en Madrid.
Dado su carácter práctico y personalizado, el aforo de ambos cursos de formación es limitado.