Expertos analizan la sostenibilidad como palanca clave para la competitividad
Bajo el lema “Proveedores de Automoción: Sostenibilidad con competitividad”, durante el XI Encuentro SERNAUTO, celebrado el pasado 3 de julio en IFEMA – Feria de Madrid, diversos profesionales de referencia de la industria de automoción abordaron los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria y cómo las compañías pueden mantenerse competitivas a la vez que integran la sostenibilidad en su estrategia empresarial.
Sobre esta cuestión se hizo especial hincapié durante la mesa redonda “Sostenibilidad en Automoción”, en la que participaron Cecilia Dall'Acqua, socia de Sostenibilidad de Deloitte; Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica, y Ernesto Barcelo, presidente de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO y Chief ESG Officer de Gestamp.
Durante la conversación, los expertos compartieron su visión sobre el futuro sostenible del sector, profundizando en la relación de la sostenibilidad con la competitividad de las compañías y en la importancia de la inversión y el tiempo para lograr un impacto positivo sin comprometer la rentabilidad.
En este sentido, Cecilia Dall’Acqua (Deloitte) explicó que “para mantenerse competitivos en un entorno regulatorio exigente, los líderes empresariales deben abanderar un cambio de paradigma en la cual la estrategia de negocio debe orientarse al largo plazo, invirtiendo en nuevas capacidades que soporten las oportunidades de negocio vinculadas con el desarrollo sostenible. La transformación basada en la sostenibilidad requiere inversión y tiempo para lograr capturar los impactos positivos, y ello puede suponer priorizar la competitividad futura a la rentabilidad actual”.
Por su parte, Tomás Villén (Porsche Ibérica) animó a los presentes a apostar por la sostenibilidad como herramienta competitiva y afirmó que “la sostenibilidad es la base de nuestra responsabilidad con la sociedad y de la competitividad de nuestro negocio. En nuestra compañía ponemos el foco en lo que dicta el legislador, permite la tecnología y demanda la sociedad en cuanto a la movilidad sostenible. Por eso somos expertos en movilidad eléctrica”.
Por último, Ernesto Barceló (SERNAUTO / Gestamp) subrayó que “no existe sostenibilidad que no ayude a la competitividad. Por eso, actualmente es necesario redefinir las estrategias de la empresa teniendo en cuenta los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Sin embargo, la circularidad es complejo ponerla en valor, de ahí la importancia de ser capaces de llevar la contabilidad no financiera para poder medir y reportar los avances en sostenibilidad de la compañía”.
Previamente a la mesa redonda también intervino Matthias Zink, presidente de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), quien resaltó el compromiso de los proveedores de automoción europeos en la reducción de las emisiones.
Contenido relacionado: