News

Jul2025

Análisis y previsiones de mercado centran la última reunión de la Comisión de Industria Constructora de SERNAUTO

El pasado jueves 22 de mayo tuvo lugar reunión de la Comisión de Industria Constructora de SERNAUTO en la sede de Airtificial Intelligent Robots (Barcelona). Durante la reunión se analizaron los datos y tendencias del mercado europeo y nacional, así como las previsiones globales de producción. También se habló sobre el contexto regulatorio y estratégico actual del sector de automoción y se aprovechó para presentar la tercera edición de Automotive Manufacturing Meetings Madrid, un evento estratégico que reúne a todos los integrantes de la cadena de suministro de la automoción organizado por ABE y SERNAUTO, que tendrá lugar el 21 y 22 de octubre IFEMA Madrid.

La bienvenida a la reunión corrió a cargo de Guillermo Fernández de Peñaranda Bonet, CEO de Airtificial, y Pablo De Lastres Andrada, director General de Inteligence Robots dentro de Airtificial, quienes presentaron la compañía a los miembros de la Comisión. Airtificial Intelligent Robots es una empresa con más de 27 años de experiencia en el diseño y fabricación de soluciones innovadoras de sistemas de montaje y ensayo para todo tipo de procesos industriales que forma parte del Grupo Airtificial, grupo tecnológico global.

Una vez finalizada la sesión de trabajo, José Jaime Cruzado, director Nacional de Ventas de Airtificial Intelligent Robots y presidente de la Comisión de Negocio de SERNAUTO invitó a las empresas de la Comisión a realizar una visita por las instalaciones de la compañía.

Tras el encuentro en la sede de Airtificial Intelligent Robots (Barcelona), los miembros de la Comisión de la Industria Constructora se reunieron semanas más tarde para continuar analizando la evolución del mercado y compartir perspectivas de futuro.

En este nuevo encuentro, se analizaron las previsiones de producción de vehículos para 2025 y 2026 en España, Portugal y Marruecos, y se abordaron las principales tendencias que están marcando el mercado, tanto a nivel europeo como nacional.

Los proveedores anticipan un escenario de estabilidad en España y Portugal, pero con cifras inferiores a años anteriores, debido a la ralentización del mercado europeo y los desafíos de la transición industrial. Frente a este contexto, apartir de 2026, se prevé que la producción marroquí supere los 700.000 vehículos anuales, consolidando su papel como potencia emergente en la automoción y la cadena de suministro internacional.

Este espacio de intercambio, formado por empresas de referencia en la cadena de valor de la automoción, permite anticipar cambios, alinear estrategias y reforzar la colaboración en un contexto de transformación del sector.

X

Dont miss out
on our news