Noticias

Abr2024

SERNAUTO y Deloitte analizan herramientas de financiación pública para la mediana empresa

El pasado 10 de abril tuvo lugar el webinar “Financiación pública y otros incentivos para ​medianas empresas en el sector de la automoción", organizado por SERNAUTO junto a la consultora Deloitte como parte de un ciclo de seminarios que tienen como finalidad aportar valor e información a los proveedores de automoción ante las distintas circunstancias que afectan al sector.   

Tras la bienvenida e introducción de Cristina San Martin, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, los expertos de Deloitte analizaron las distintas líneas de financiación pública disponibles para la mediana empresa en el contexto del sector, así como otros incentivos fiscales para la financiación de proyectos.  

Carlos Bofill, socio de Deloitte Legal, explicó el contexto en el que se encuentra el sector y la situación de las PYMEs de la industria de automoción. “El sector de la automoción es totalmente estratégico, lo conforman numerosas PYMEs que generan un gran impacto, no solo en la economía española sino también en la europea”, destacó.  

Ante esta situación, Bofill profundizó en el ecosistema financiero, advirtiendo en los aspectos principales de los distintos tipos de instrumentos disponibles y los incentivos que se pueden utilizar en cada paso del ciclo de vida de un proyecto. “Una buena estrategia de financiación siempre será el mix de los instrumentos de financiación para maximizar el retorno de la inversión”, afirmó.  

Así mismo, puso el foco en las convocatorias de ayudas y subvenciones europeas (Feder, Horizon Europe, LIFE, etc.) y nacionales (PERTEs, Fondos Next Gen, etc.) y profundizó en aquellas que, por temática, eran relevantes para el sector de los componentes en España. “Entre los incentivos fiscales de los que pueden beneficiarse las PYMEs están las deducciones ficales, la monetización de la deducción y las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador”, añadió Bofill.  

Seguidamente, Diana Soto, socio de Deloitte Legal, compartió información sobre otros incentivos fiscales, fundamentalmente centrados en el impuesto sobre sociedades. Comenzó abordando el Patent Box, un incentivo fiscal muy relacionado con las actividades de I+D+i que tiene el objetivo de potenciar el crecimiento económico principalmente a través de la creación de activos intangibles como patentes o procedimientos.  

“Si con posterioridad se cede el uso del intangible a terceros o se vende, los beneficios que se obtienen tienen una bonificación fiscal que supone que, mediante la reducción en base imponible del 60% del importe de esos beneficios, se acaba tributando a un tipo efectivo del Impuesto de Sociedades del 10%, frente al tipo general del 25%”, explicó Soto. 

En este punto, Dulce Miranda, socio de Deloitte Legal, intervino para continuar analizando desde una perspectiva de propiedad intelectual e industrial el entorno legal del incentivo fiscal Patent Box, explicando qué tipos de activos se pueden beneficiar de él y compartiendo un ejemplo de operativa. “El Patent Box tiene como objetivo un importante incentivo fiscal de apoyo a las empresas que apuestan decididamente por la innovación”, afirmó.  

A continuación, Diana Soto retomó la palabra para compartir las novedades en la cuantía de la deducción y los requisitos de la cesión.

Para finalizar, Soto compartió otros incentivos fiscales como la reserva de capitalización, la amortización acelerada de determinados vehículos y de nuevas infraestructuras de recarga y la opción por el régimen fiscal de los Grupos fiscales en IS o en IVA. También explicó las deducciones por inversión en producciones cinematográficas españolas. “La inversión en cine crea un potencial ahorro muy significativo, incluso para los proveedores de automoción. Estas se pueden ejecutar como inversor o como financiador”, explicó.   

Por último, tuvo lugar el turno de preguntas donde los asistentes trasladaron sus dudas y preocupaciones para que los expertos les diesen respuesta.  

Grabación completa del webinar disponible para asociados. Puedes solicitarla en este correo: comunicacion@sernauto.es. Si no eres asociado y te gustaría informarte para pertenecer a la asociación, puedes hacerlo a través de este enlace. Muchas gracias. 

X

No te pierdas
nuestras novedades