SERNAUTO participa en la inauguración del Congreso Faconauto 2025
El Congreso FACONAUTO 2025 ha reunido en Madrid a las principales figuras del sector de la automoción, bajo el lema #MovemosLaVida, el evento contó con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la presidenta de FACONAUTO, Marta Blázquez; el director general de la organización, José Ignacio Moya Cisneros; el director general de SERNAUTO, José Portilla, el presidente de ANFAC, Jose María Recasens, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau.
Durante la inauguración, José Portilla, director general de SERNAUTO, compartió la visión de la industria de componentes de automoción y enfatizó la necesidad de implementar medidas contundentes para garantizar la competitividad y el liderazgo europeo del sector. En su discurso, destacó la importancia de incentivar la innovación como motor de transformación industrial y tecnológica, así como el apoyo a la financiación, especialmente para las pymes.
"En España contamos con más de 1.000 empresas que diseñan y producen los componentes que conforman los sistemas de los vehículos, aportando el 75% del valor del automóvil. Se trata de una industria potente e innovadora, que factura unos 40.000 millones de euros y genera más de 202.000 empleos directos. En este contexto, la transformación hacia una movilidad sostenible y competitiva es clave. Apoyamos una transición justa y ordenada, que permita a las empresas adaptarse progresivamente a las nuevas tecnologías sin comprometer su viabilidad ni el empleo de miles de personas en el sector", destacó Portilla.
Asimismo, subrayó el papel clave de las instituciones para garantizar esta transformación: "El Gobierno tiene un papel fundamental a través del diseño de una estrategia-país a largo plazo para la automoción, con objetivos claros, medidas concretas y recursos suficientes para consolidar la industria actual y atraer nuevos proyectos. Es imprescindible una regulación inteligente, estabilidad política y económica, y apoyo financiero para que las empresas puedan afrontar los retos actuales y mantener el liderazgo europeo”.
Por su parte, el ministro Jordi Hereu anunció que el próximo mes se publicarán, a través de SEPIDES, las condiciones para la cuarta convocatoria del PERTE VEC, dotado con 1.250 millones de euros para la transformación productiva del sector.
Entre las ponencias destacadas, Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, moderó la mesa redonda "Los concesionarios hablan: Ser empresario y prestar movilidad: ciudades frente a zonas rurales". En este espacio de debate, se abordó el papel clave de los concesionarios en la prestación de movilidad y las diferencias entre los mercados urbanos y rurales.
Los participantes de la mesa redonda fueron:
- César Polvorosa Gómez, consejero delegado del Grupo Palausa (Castilla y León y Cantabria).
- Manuel Berdiel, director gerente de Autolíder Huesca.
- María Fernández Guinea, gerente de Peumóvil (Denia y Alicante).
- Luis Miguel Torres Hernández, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid.
FACONAUTO 2025 ha reafirmado el papel esencial de los concesionarios en la evolución del sector y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad del futuro.