Noticias

Dic2024

La jornada “Tecnología y ESG” pone el broche final al III Mes de la Sostenibilidad SERNAUTO

Como colofón del “III Mes de la Sostenibilidad”, SERNAUTO celebró el pasado 2 de diciembre una nueva reunión de la Comisión de Negocio Responsable en la que se repasaron los hitos alcanzados en los últimos meses del año y se compartieron inquietudes e ideas para el Plan 2025. La reunión tuvo lugar en las oficinas de Sygris en Madrid.

Como afirmó el presidente de la Comisión, Ernesto Barceló, en el sector de automoción estamos atravesando momentos complicados, a los que se une la sobrerregulación que tienen que afrontar las empresas. En situaciones como esta, cobran especial valor las asociaciones y el servicio que, como SERNAUTO, nos prestan para entender mejor el contexto, tomar decisiones y redefinir estrategias que nos permitan afrontar mejor los retos.

Al hablar sobre los hitos, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios, se refirió a todo el trabajo realizado para dar a conocer el Portal de Impacto de Sostenibilidad a las empresas del sector, a clústeres de automoción y otras asociaciones, llegando incluso al entorno europeo con la participación en el Forum on Aftermarket Automotive Sustainability (FAAS). Esta solución tecnológica, desarrollada con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, proporciona un sistema de gestión de información no financiera que, además, tiene otras muchas funcionalidades

Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, y Paloma de la Puente, consultora en Conese, contaron las principales acciones llevadas a cabo y con las que se ha dado cumplimiento al plan previsto para 2024.

A continuación, en la sesión participaron dos empresas asociadas, Birziplastik y emovili, que cuentan con servicios y productos de utilidad para, en el caso de Birziplastik, el reciclaje del plástico, y en el caso de emovili para la electrificación de la movilidad.

En el marco de dicha Comisión, tuvo lugar la jornada “Tecnología y ESG” en la que, de la mano de Begoña Morales, directora y fundadora de Conese y José Ignacio Jiménez Enríquez de Salamanca, senior advisor de Conese, profundizamos en dos directivas de calado para las empresas como son la Directiva de Reporting Corporativo y la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad.

Juan Pablo Gallardo, CCO de Sygris, se refirió a los grandes retos que conllevan las diferentes regulaciones europeas que afectan a las empresas y cómo la tecnología es clave para ayudar a las empresas a gestionar todos estos desafíos.

En este sentido, y como puso de manifiesto Cristina San Martín, el Portal de Impacto de Sostenibilidad facilita a las empresas la digitalización de la información no financiera y el acceso a una serie de herramientas: como calculadora de huella de carbono, de brecha salarial y un benckmarking para ver su posición con respecto a la media del sector.

X

No te pierdas
nuestras novedades