Noticias

Nov2024

EY establece las claves para que las empresas españolas afronten los desafíos de la Autonomía Estratégica Europea

La consultora EY ha presentado recientemente el informe titulado “La Empresa Española ante la Autonomía Estratégica Europea”, en el que analiza el entorno geopolítico y económico actual, y sus implicaciones para el tejido empresarial español.

El estudio enfatiza la importancia de sectores estratégicos, como la automoción, en la reindustrialización y el fortalecimiento de la competitividad de España en el marco de la estrategia de autonomía estratégica impulsada por la Unión Europea. 

Esta iniciativa busca reducir la dependencia de la UE en áreas clave como la energía, la tecnología y la producción industrial, especialmente frente a retos como la competencia global y las disrupciones en la cadena de suministro. 

En el caso del sector automoción , el informe destaca la necesidad de adaptarse a normativas más exigentes y a un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la digitalización. 

Asimismo, resalta oportunidades derivadas de la relocalización de la producción y el acceso a fondos europeos como NextGenerationEU y la iniciativa Global Gateway, que ofrecen financiación para proyectos de innovación, sostenibilidad y digitalización, aspectos esenciales para mantener la competitividad en la industria de automoción. 

España, en su esfuerzo por fortalecer esa autonomía estratégica, puede beneficiarse de estas oportunidades, especialmente mediante la promoción del friendshoring y nearshoring, que permitirían un mayor control sobre los recursos críticos y la producción nacional. La colaboración entre el sector público y privado también es señalada como fundamental para maximizar estas oportunidades y asegurar el liderazgo de España en este nuevo contexto competitivo. 

Más información

X

No te pierdas
nuestras novedades