El Portal de Impacto de Sostenibilidad: clave para un reporting eficiente y riguroso
El pasado miércoles 29 de enero, SERNAUTO celebró el webinar “¿Cómo abordar con éxito el reporting de sostenibilidad?”, en el que expertos del sector analizaron los principales retos del reporte en materia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y presentaron cómo el Portal de Impacto de Sostenibilidad, herramienta sectorial desarrollada por la asociación, puede facilitar esta tarea.
El webinar fue presentado por Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, quien destacó la importancia de la sostenibilidad en el sector y el papel de la tecnología en la recopilación y gestión de datos. “Queremos dar respuesta a las principales cuestiones que surgen a la hora de realizar el reporte ASG y aportar recomendaciones para hacerlo con éxito. Además, queremos mostrar, de forma muy práctica, cómo la tecnología puede ayudaros en esta tarea”, afirmó.
A continuación, Begoña Morales, socia y directora de Conese, y Juan Pablo Gallardo, director de Operaciones de Sygris, comentaron cómo la información de sostenibilidad puede aportar valor al negocio, cómo influye la información no financiera en la toma de decisiones y otros aspectos clave de la Información ASG. "El marco regulatorio es exigente, aplicable a todos los sectores y específicamente al de automoción. La transparencia en la información ASG no solo es un tema de cumplimiento legal, sino que impacta directamente a compliance, la gestión y mitigación de riesgo, la homologación, las palancas de financiación y a la empresa como marca", afirmó Gallardo.
Repasaron el amplio contexto regulatorio que implica esta materia y destacaron la necesidad de contar con una herramienta específica para facilitar la gestión y comunicación de la información de sostenibilidad en las compañías.
El Portal de Impacto, desarrollado por SERNAUTO con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y el trabajo de Conese y Sygris, facilita la recopilación de información no financiera, la medición del desempeño y la auditoría.
Paloma de la Puente, consultora de Conese, y José Reina, director del proyecto en Sygris, explicaron el funcionamiento del Portal y las principales novedades que se han implementado en los últimos meses como es el cuestionario simplicado (que contiene únicamente 150 indicadores, de utilidad para las pequeñas empresas) y la posibilidad de consolidar información de diferentes plantas / países.
Entre sus ventajas, destacaron:
- Ahorro de tiempo y recursos: te permite contar con un sistema de gestión con indicadores ya definidos y multiples funcionalidades (como la calculadora de huella de carbono), eliminando el uso de múltiples Excels.
- Accesibilidad y coste cero en 2025: el portal es gratuito este año para las 100 primeras empresas y, posteriormente, el coste será muy ajustado ya que se dividirá entre los participantes.
- Mejora de la información sobre el sector y el acceso a financiación: facilita el acceso a inversores, ayudas públicas y financiación sostenible.
- Benchmarking sectorial: permite comparar tu desempeño con la media de las empresas del sector.
Además de su uso interno, el Portal de Impacto contará con una vista pública que agregará datos de alrededor de 20 indicadores, permitiendo que inversores, analistas, financiadores, medios de comunicación y otros públicos interesados puedan conocer el impacto real de los proveedores de automoción en el desarrollo sostenible.
Si eres proveedor de automoción y quieres unirte al Portal, puedes hacerlo escribiendo un correo a Carolina López: carolina.lopez@sernauto.es
Contenido relacionado