Noticias

Nov2024

CLEPA y asociaciones empresariales solicitan una conclusión del Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur

En un llamado conjunto a ambos lados del Atlántico, 78 asociaciones empresariales que representan una amplia variedad de industrias de la UE y Mercosur, entre las que se encuentra la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), han solicitado a sus respectivos gobiernos que aceleren la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur (ALC). La declaración subraya la importancia estratégica de reforzar los vínculos comerciales, fomentar las inversiones y promover el desarrollo sostenible, objetivos fundamentales de este acuerdo histórico.

Dirigida a los presidentes del Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, la Comisión Europea y la Presidencia Húngara del Consejo, y compartida con la Presidencia de Mercosur, la declaración destaca que en 2022 se intercambiaron bienes y servicios por más de 159.000 millones de euros entre la UE y Mercosur, con inversiones mutuas que se acercan a los 380.000 millones de euros. Estos vínculos económicos sustentan millones de empleos en ambos continentes. Las asociaciones subrayan la importancia del acuerdo UE-Mercosur, enfatizando que puede ayudar a mitigar los desafíos planteados por la inestabilidad geopolítica y las interrupciones en las cadenas de suministro.

La declaración conjunta señala que el acuerdo representa una oportunidad única para fortalecer las relaciones entre la UE y Mercosur. Ambas partes se beneficiarían de un acuerdo que impulse la recuperación económica y establezca las bases para un crecimiento sostenido. En particular:

  • Acceso a mercados y crecimiento: La eliminación de barreras comerciales facilitaría un mayor acceso a los mercados, promoviendo un flujo constante de bienes y servicios.
  • Estabilidad de las cadenas de suministro: Las relaciones comerciales fortalecidas mitigarían el impacto de las interrupciones en las cadenas de suministro, asegurando el acceso confiable a recursos esenciales.
  • Cooperación mejorada: Al profundizar la cooperación, el acuerdo podría fortalecer el desarrollo sostenible, los derechos laborales y los estándares medioambientales en ambas regiones.

En conclusión, la coalición de asociaciones empresariales insta a los responsables políticos a tomar medidas inmediatas hacia la ratificación, posicionando a la UE y Mercosur para avanzar en su competitividad mutua en un panorama global cambiante y desafiante.

Más información

X

No te pierdas
nuestras novedades