Autodesk presenta su informe “State of Make and Design” de 2024 de la mano de SERNAUTO
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), junto a Autodesk, celebró el pasado 28 de enero un webinar titulado "Cómo se preparan las empresas para mantenerse competitivas ante los retos del mañana". Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de SERNAUTO, introdujo la jornada y puso en valor las conclusiones del informe "2024 State of Make and Design" de Autodesk, “un informe hecho por y para las empresas donde se identifican los problemas más urgentes y tiene por objetivo ayudar a los líderes a tomar decisiones estratégicas e informadas sobre cómo priorizar e invertir en el futuro”, explicó.
Mar Juvinyá y Óscar Montero, Marketing mánager y representante de Ventas de Autodesk, respectivamente, presentaron el informe. Juvinyá comenzó compartiendo que más de 5.000 personas habían participado en las respuestas del informe y destacó como novedad la introducción de preguntas relacionadas con la Inteligencia Artificial respecto al año anterior. Durante la presentación, dividieron el contenido en tres bloques clave para seguir siendo competitivos: resiliencia empresarial, talento y sostenibilidad.
Según las conclusiones del informe respecto al primer bloque, actualmente las empresas se ven más resilientes, los líderes encuestados afirman que sus empresas están mejor que años anteriores por la llegada de la IA. Esto se puede ver gracias a una mayor productividad, reducción de costes y una mejora en la satisfacción de los clientes. Óscar Montero subrayó que "el 73% de las compañías se sienten preparadas para hacer frente a imprevistos y el 62% ha mejorado su productividad. Además, el nivel de madurez digital y la productividad han incrementado, debido en gran parte a los avances logrados por la Inteligencia Artificial, respecto al 2023".
En cuanto al segundo bloque, el acceso, la formación y la retención del talento destacaron por su importancia en las empresas. Según los encuestados, hoy en día, la falta de acceso al talento cualificado sigue siendo un desafío para las empresas y un área donde están incrementando cada vez más sus esfuerzos. Adquirir nuevas habilidades es esencial, pero solo el 40% puede hacer frente a su desarrollo. En el informe resaltan el diseño digital, la gestión de datos y la implementación de la IA como nuevas habilidades para el futuro.
Seguidamente, Mar Juvinyá introdujo el tercer bloque, donde resaltó que para el 97% de las organizaciones, la sostenibilidad es una actividad clave y casi el 100% del sector trabaja para mejorar en ella. "La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad clave para reducir la huella de carbono y constituir una mejora en la estrategia de marca, disminuyendo los costes y reduciendo el número de materiales", afirmó.
Como en los dos bloques anteriores, la sostenibilidad también mantiene relación con la Inteligencia Artificial, lo que evidencia la importancia de la IA para que las empresas sigan siendo resilientes y eficientes en un mundo cada vez más competitivo.
Grabación completa del webinar disponible para asociados. Puedes solicitarla en este correo: comunicacion@sernauto.es. Si no eres asociado y te gustaría informarte para pertenecer a la asociación, puedes hacerlo a través de este enlace. Muchas gracias.
Contenido relacionado: