- China ofrece a nuestra industria de componentes una gran oportunidad de internacionalización y crecimiento en la región Asia-Pacífico.
- Los fabricantes de componentes españoles son todo un referente en el panorama internacional por su experiencia, calidad e innovación.
Nuestro país es todo un referente internacional en la producción de vehículos, especialmente industriales, pero también de componentes. El sector de los fabricantes de componentes de automoción no solo aporta más del 75 % del valor del vehículo, también genera un impacto significativo en la economía y en el empleo. A lo largo y ancho de nuestra geografía podemos encontrar más de 1.000 empresas de equipos y componentes.
El comercio exterior es una palanca prioritaria para la industria de componentes nacional, que posee un marcado carácter exportador. Más de 170 países de los cinco continentes se benefician de los productos desarrollados en nuestras fábricas.
Sin embargo, la industria de componentes nacional también cuenta con presencia en muchos de estos países, como es el caso de China, que ofrece un enorme mercado de automoción en constante crecimiento.
Presencia de los fabricantes de componentes españoles en China
China es uno de los principales destinos de las exportaciones españolas de componentes de automoción fuera de la Unión Europea. En 2024, se alcanzaron unas ventas de 504,2 millones de euros al país oriental, lo que supone un crecimiento del 9,07 % en tasa interanual.
No obstante, el crecimiento constante de la industria automotriz en China y las oportunidades que ofrece este mercado han llevado a numerosas empresas nacionales a tener presencia en el gigante asiático. Concretamente, en China podemos encontrar más de 50 plantas de producción y centros de I+D+i de compañías españolas de la industria de componentes.
Asimismo, los fabricantes de componentes españoles se dan cita en algunos de los eventos más importantes para el sector automovilístico internacional, como el Salón del Automóvil de Shanghái. El objetivo no es otro que presentar sus últimas novedades y soluciones para automóviles y consolidarse en el mercado chino en un momento clave: la transición hacia la nueva movilidad sin emisiones.

Los números revelan que China es un auténtico gigante en el sector del automóvil y que su crecimiento es imparable, especialmente en materia de electrificación.
La producción de vehículos ronda el 30 % del total del mundo. Si bien en su mayoría está destinada al mercado local, en los últimos años también estamos viendo un creciente carácter exportador, especialmente a la Unión Europea.
Factores clave para la industria de componentes en China
La región Asia-Pacífico representa el 40 % del mercado global de componentes a nivel mundial, con el mercado chino a la cabeza. Por otra parte, cabe destacar que China es el principal consumidor mundial de vehículos eléctricos. Esto representa una gran oportunidad para la industria de componentes española, ya que se prevé que alcance los 200 millones de unidades en 2040.
Asimismo, China lidera en tendencias como coche conectado, automatización y tecnologías inteligentes. Por ese motivo, existen una serie de factores clave de acceso al mercado chino por parte de nuestra industria:
- Adaptación tecnológica: la transición hacia la movilidad eléctrica y la digitalización exige que las empresas españolas inviertan en I+D para desarrollar componentes y tecnologías innovadoras.
- Expansión global y acceso a materias primas: la disponibilidad de materias primas, especialmente para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, es un factor crítico. China es un importante proveedor de estos materiales, lo que plantea tanto oportunidades como desafíos.
- Relaciones sólidas con los OEMs (fabricantes de equipos originales) y clientes, tanto extranjeros como locales. Establecer relaciones sólidas y duraderas con los fabricantes de equipos originales chinos y los clientes es fundamental para acceder al mercado y asegurar contratos.
- Barreras normativas y culturales: comprender y adaptarse a las regulaciones específicas del mercado chino. Así como a las diferencias culturales, es crucial para evitar problemas y facilitar la entrada de nuestras empresas.
- Calidad de los componentes: el mercado chino es altamente competitivo, con una creciente presencia de fabricantes locales de componentes. Las empresas españolas deben ofrecer productos y servicios de alta calidad a precios competitivos para destacar.
El sector de los fabricantes de componentes nacional tiene una gran oportunidad de crecimiento en China gracias a su experiencia, innovación, tecnología, calidad y talento.
La industria de componentes española, un referente capaz de brillar
Los fabricantes de componentes españoles tienen la capacidad de lograr una ventaja competitiva en el mercado chino gracias a su nivel de experiencia, calidad, innovación, saber hacer y tecnología. Estas características han llevado a nuestra industria a una posición de liderazgo en el panorama internacional, convirtiéndose en proveedores de referencia de numerosos fabricantes de automóviles de primer nivel.
Cabe destacar que el sector de los fabricantes de componentes de automoción es uno de los que más invierte en I+D+i. En los últimos años, la industria ha invertido más del 3 % de su facturación anual en este ámbito, triplicando la inversión media de la industria en España.
Esta inversión, aplicada a la mejora de procesos, la tecnología y la fabricación de componentes cada vez más eficientes, les permite ofrecer productos innovadores capaces de satisfacer las demandas del mercado chino. Y no menos importante es la gestión del talento, con un capital humano altamente especializado.
En definitiva, el sector de los componentes de automoción español ha establecido una sólida posición en China y continúa su expansión, impulsado por el crecimiento del mercado local y la búsqueda de oportunidades de liderazgo internacional. Estamos ante una gran oportunidad para nuestra industria, que cuenta con las herramientas necesarias para triunfar.